Catalanes y catalanas en Ecuador
Actualmente Catalunya cuenta con una población Ecuatoriana de aproximadamente unas 85.000 personas, que viven el proceso de independencia que desde hace unos años esta presente desde el ultimo referéndum, el cual tuvo una significante participación de la población extranjera residente. También son muchas las personas de Catalunya que han elegido como país de residencia Ecuador. Tal como nos indica Christian Costa, en su entrevista, en Ecuador se tiene una visión muy sesgada del estado español, un estado plurinacional con nacionalidades y lenguas muy distintas; Catalán, Gallego, Euskera, Valenciano, etc.
El propio estado español, se ha ocupado durante años de homogeneizar esta riqueza de nacionalidades, mostrando España con una única visión lingüística y cultural que no es propia de los diferentes pueblos existentes.
En el caso concreto de Catalunya, los últimos años han sido decisivos en la lucha por conseguir la independencia, un proceso que se vincula a unas políticas centralistas que continuamente merman el derecho de los pueblos a mantener vivas su cultura, tradiciones y lengua. Un estado que no reconoce el derecho de los pueblos a decidir libre y democráticamente.
La crisis, hizo que muchas personas tuvieran que migrar. Ecuador cuenta con una histórica comunidad de migrantes catalanes y catalanas. Una persona migra con todo, también con su cultura, su lengua y su espíritu de lucha. Christian, ya hace más de 27 años que llegó a Ecuador, durante estos años es miembro del Casal Català de Quito, donde trabaja por la difusión de la Cultura catalana y de su lengua como profesor. Actualmente es miembro de la ANC, Asamblea Nacional Catalana, de Ecuador.