Por un trabajo digno y el cese de la violencia
Cada Primero de Mayo, la fuerza obrera se pronuncia, exige derechos y respeto. Este sector de la sociedad son el motor más importante y su voz se alza contra toda política que atente contra su clase . Este año en muchas ciudades del mundo se escuchó un grito unánime por una distribución justa de lo que se conoce como “riqueza”.
Fotografías: Juan Diego Montenegro
En Ecuador, Quito, las protestas organizadas por movimientos sindicales, gremios y grupos sociales se tomaron las calles del centro de la ciudad.
Derecho a un trabajo digno, el fin a la crisis económica que se refleja en el desempleo y la paz fueron algunas de las consignas durante la jornada.
La corrupción de los últimos años ha golpeado a la sociedad ecuatoriana, la crítica a este tema no pasó por desapercibido en el Día del Trabajo, la inconformidad de la población ante estos eventos se reflejó en las frases escritas en los distintos carteles y los gritos que denunciaban los nombres de los responsables de estos actos.
Jóvenes de diferentes movimientos estuvieron presentes en esta fecha conmemorativa en honenaje a los mártires de Chicago quienes dieron sus vidas para que las personas cumplan una jornada de ocho horas laborables y no sean sobreexplotadas.