Nunca más con tus fotos. Por un fotoperiodismo sin violencia machista
En LaTecla-R nos encontramos en un proceso permanente en pos de generar un espacio seguro y libre de violencia entre integrantes y colaboradorxs. Este proceso nos lleva a posicionarnos como un medio mixto por un periodismo antipatriarcal y feminista. Procuramos que la praxis coherente con nuestra posición política sea parte de nuestro proceso periodístico y colectivo, y que sea reflejo de los contenidos que generamos.
Hace unos meses recibimos una carta con una denuncia por violencia machista contra el fotoperiodista Jonatan Rosas. La carta, firmada por Nadie Nunca Más, señala a Rosas, quien cedió por una sola vez material fotográfico a LaTecla-R y sobre quién se realizó un artículo en el 2016, sin haber sido colaborador ni parte de nuestro medio. Como colectivo, creemos en la palabra de Nadie Nunca Más, y por eso hemos decidido dar de baja las fotografías de Rosas, así como al artículo donde él figura, y hacer pública esta decisión de la Tecla-R. Todo esto lo hacemos en solidaridad con la autora de la carta y con su proceso de sanación.
Pensamos que el ejercicio periodístico y fotográfico debe ser consecuente con los valores que compartimos. Es así que, al recibir la denuncia sobre Jonatan Rosas, vemos que su trabajo sobre mujeres y población vulnerable no llega a ser coherente con el accionar por el cual es denunciado. De aquí que, a más de solidarizarnos con Nadie Nunca Más a través de este acto, buscamos construir coherencia en nuestro espacio y medio.
Lo personal es político. Por ello asumimos como medio y como colaboradorxs la búsqueda compleja de un fotoperiodismo y una práctica personal autocrítica. Así, nos declaramos con tolerancia cero frente a las denuncias de violencia machista.