Culturas
-
Una carrera por el páramo y su riqueza
Fotografías: Juan Diego Montenegro / Texto: Valeria Navarro En las tierras frías de los llanganates se conservan celosamente los últimos focos de agua que ... -
Una noche en la Casa del Árbol
Texto: Javier Izquierdo Como suele suceder, las mejores cosas en la vida son las que se encuentran por el camino, inesperadamente. Habíamos recorrido varias ... -
Tesoros remix: memoria viva del cine ecuatoriano
Hoy hablamos con Javier Izquierdo, investigador de la Cinemateca Nacional del Ecuador desde el 2017, donde trabaja en la recuperación y promoción del cine ... -
Viernes Santo; culpa y perdón.
Procesión del Jesús del Gran Poder (Quito- Ecuador) El viernes santo llena de penitentes las calles del centro histórico de Quito, desde temprano los y ... -
Desmarcados
Los trazos de una trenza y un puño Una cabellera negra recogida en cola es envuelta por una cinta de colores que recorre toda ... -
EL DESPERTAR ANDINO – Conciertos Sentidos de CONFUNDAMIENTO
El 24 y 25 de Febrero el colectivo Confundamiento presentará dos últimas funciones de su nueva obra El Despertar Andino en Otavalo y Quito. ... -
Genocidio “Nunca más”
2017 fue el año más sangriento para México. 70 muertos al día, en total 25 mil 339 víctimas mortales según Diario El País. ... -
CumanBreak, dos años cultivando el break dance
Reflejarse en la música, reflejarse con los instrumentos y el ritmo, es un estilo de vida. Así definen al break dance los estudiantes de ... -
Agradecimiento a la Pachamama – Inti Raymi
Fotografías: Dounia Sadaoui El día domingo 18 de junio del 2017 se dio inicio a las fiestas de Hatun Puncha – Inti Raymi, en ... -
Para ser demonio, hay que ser un santito
La imagen de un hombre rojo, con cuernos y que ‘arde en llamas’ se multiplica y toma las calles de algunas ciudades del Ecuador. ...