
Maria Lola Parreño Maldonado
Socióloga e investigadora feministaSocióloga e investigadora feminista, con formación en fotografía y lenguas. Es parte del proyecto de educación popular feminista “La Escuela de Mujeres”. Ha participado en proyectos de mediación política con comunas, dirigencias indígenas, mujeres rurales y organizaciones barriales de base. Actualmente es becaria en el posgrado de Estudios de la Cultura de la UASB, y acompaña procesos de resistencia de mujeres desde espacios de autogestión.
Email:redaccion@latecla-r.com

Carmen Gómez Martín
investigadora y sociólogaPh.D en Sociología (École des Hautes Études en Sciences Sociales de Paris), Máster en Sociología (École des Hautes Études en Sciences Sociales), y Licenciada en Ciencias Políticas (Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad de Granada). Docente investigadora titular de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO Ecuador, se emplaza en la línea de trabajo sobre Sociología de la Globalización, Desigualdades Sociales y Migraciones Internacionales. Sus principales investigaciones y publicaciones giran en torno a las problemáticas del asilo/refugio y los desplazamientos forzados, así como los estudios sobre migraciones calificadas, ambos desde perspectivas críticas. Estas áreas de interés de investigación comprenden América Latina, Europa, Magreb y Oriente Medio.
Email::redacción@latecla-r.com
Email (personal)::cgomez@flacso.edu.ec

Nieves García Castaño
Abogada especialista en Derechos Humanos con enfoque de Género, Cooperación y Relaciones Internacionales, Ayuda Humanitaria, y posee formación pedagógica y comunicacional. Su labor profesional se ha desarrollado en el sector privado en departamentos internacionales, en el ámbito de las Instituciones Públicas y Organismos Internacionales, y en las ONG, lo que le ha llevado a trabajar en diferentes continentes desde donde ha narrado las diversas experiencias a medios de comunicación. Desde el año 2000 está vinculada a iniciativas de emprendimiento social, artísticas y culturales.
Email:redaccion@latecla-r.com

Natalia Pineda Arias
Investigadora y escritoraInvestigadora militante y escritora independiente. Ha sido parte de grupos y talleres literararios locales. Pedagoga y Antropóloga, con trayectoria en la transversalización del enfoque de género y educación popular. Activista por los derechos de las mujeres, así como de los pueblos y nacionalidades indígenas.
Email:info@latecla-r.com

Dounia Sadaoui
FotógrafaDe origen franco-argelina. Formación en Ciencias Sociales, Derechos Humanos y Gestión de Proyectos. Fotógrafa freelance especializada en movimientos sociales, feminismos y diversidades, apuesta para una fotografía consciente y digna. Fotoperiodista en el periódico binacional Ecuador-España Semana 56 y colaboraciones con agencias y medios de Ecuador. Cofundadora de la agencia The Reporters. Trabajos con ONGs y Movimientos Sociales de Ecuador, Perú y España en documentación de proyectos, soporte gráfico y reportajes. Instructora de Yoga Kundalini.
Email:dounia@latecla-r.com

Valeria Navarro
PeriodistaPeriodista ecuatoriana con estudios en defensa de los derechos humanos en el CLADH. Experiencia en noticieros informativos y en prensa popular. Trabajo de campo con la comunidad.
Email:valeria@latecla-r.com

Gabriela Ruiz Agila
Investigadora y escritora
Gabriela Ruiz Agila [Quito, 1983]. Investigadora en prensa, estudios migratorios y derechos humanos. Docente. Es licenciada en comunicación por la UCE-Ecuador, administración pública y magíster en políticas públicas por la UABC-México. Colabora como articulista y cronista para diversos medios impresos y electrónicos. Premios: primer lugar en Premio Nacional de Periodismo Eugenio Espejo [Ecuador, 2017]; segundo lugar en el Concurso Nacional de Poesía Ismael Pérez Pazmiño [Ecuador, 2016] primer lugar en Crónica del Cincuentenario organizado por la UABC con Relato de una foránea [México, 2007]. Más de su trabajo en el blog Madame Ho.
Email:info@latecla-r.com

Julia Lozada
PeriodistaComunicadora Social de la Universidad Central del Ecuador con especialización en Educomunicación. Ha trabajado como periodista en radio y en prensa popular. Apasionada por el teatro y la fotografía. Conjuga su trabajo periodístico con su labor en las artes escénicas.
Email:julia@latecla-r.com

David Gustafsson
Fotógrafo y videógrafo
nacido en Rosario, Argentina, el 17 de junio de 1985. Es fotógrafo, videógrafo y diseñador gráfico de profesión. Se ha dedicado principalmente a la fotografía documental y a la publicidad, trabajando para varias productoras ecuatorianas, colombianas y mexicanas. Ha sido docente de talleres de fotografía en Rosario, especialmente dirigidos a población vulnerable en centros de salud mental. Como reportero gráfico trabajó para la revista de periodismo y literatura independiente Apología y entre sus principales trabajos documentales de fotografía y filmación se encuentra “Triple Crimen” del director rosarino Rubén Plataneo.
Email:redaccion@latecla-r.com

Esteban Coloma
DocumentalistaEs Máster en Cine Documental Social por la Escuela de Artes Visuales de Nueva York. Además cursó estudios de Comunicación Audiovisual y Mass Media en la Universidad San Francisco de Quito y Producción de Series Radiofónicas en CREFAL – México. Ha producido y dirigido documentales sociales en Ecuador, Bolivia y Estados Unidos. Por más de 15 años milita en organizaciones sociales desde la educación y la comunicación.
Email:redaccion@latecla-r.com

Ramiro Aguilar Villamarín
Fotógrafo- videógrafoComunicador social de la Universidad Central del Ecuador, videógrafo de oficio y fotoperiodista de convicción. Tiene estudios en fotografía documental, fotonarrativa, digital storytelling y edición digital de imágenes. Autodidácta en edición de video, audio y diseño gráfico. Trabaja como fotógrafo, editor de video y camarógrafo freelance. Además, es escritor aficionado y poeta malogrado.
Email:miro@latecla-r.com

Juan Diego Montenegro
FotógrafoFotoperiodista apasionado en contar esas historias a las que no quieren acercarse. Estudié en el Instituto Metropolitano de Diseño Fotográfico, aunque esta formación me llevo a trabajar en la especialidad de publicidad, mi meta siempre fue llegar a retratar esas vidas que cuentan otra historia. Decisiones que me llevaron a la Agencia de Noticia API donde aprendí y crecí en el fotoperiodismo publicando para medios como El Comercio, Diario La Hora, Ecuavisa, Metro Ecuador, Teleamazonas entre los más relevantes. Con el compromiso de hacer otro fotoperiodismo desde el activismo y la necesidad de generar reportajes sociales por lo que colaboro con el medio digital La Tecla-R (Ecuador y España), Corredores Migratorios y soy cofundador de Germinal Media. Mis reportajes han sido mostrados en Brasil gracias a la Agencia Plano. Actualmente soy colaborador para Ecuador de la Agencia Alemana Prensa (DPA). Continúe mi formación en Madrid donde realice una especialización en Fotoperiodismo y Nuevas Tecnologías en la Escuela de Fotografía Too many Flash.
Email:juandiego@latecla-r.com

Josep Vecino
FotógrafoFotógrafo documental y fotoperiodista. Publica en medios nacionales e internacionales, así como agencias (Getty, AFP, Anadolu Agency, etc). También desarrolla su trabajo como fotógrafo especializado en catástrofes socio-ambientales y migraciones trabajando con ONG´s y Comisiones de Observación de DDHH. Es co-fundador la agencia The Reporters.
Email:josep@latecla-r.com